Accesos Directos
Gota del Chaco
Hola 👋, es un placer ayudarte
👇 Puedes utilizar los accesos directos que te mostramos abajo 👇

Loro choclero

Nombre Científico: Pionus Maximiliani
Familia: Psittacidae
Estado de Conservación: Preocupación Menor (LC)

El loro maitaca mide de 25 a 29 cm de largo y pesa de 233 a 293 g. El resto de la cabeza, la nuca y la parte superior de la espalda son de color bronce verdoso oscuro; las plumas tienen bordes más oscuros que le dan el efecto escamoso del mismo nombre. Su ojo tiene un anillo ocular blanco. La parte inferior de la espalda y las alas son de color verde opaco con escamas más claras. Su garganta y la parte superior del pecho son de color azul opaco que se vuelve verde amarillento en el vientre. Sus cobertoras inferiores de la cola y la base de la cola son rojas. Las plumas interiores de la cola son verdes y las exteriores azules. Los jóvenes tienen la cabeza de color verde más pálido y menos azul en el pecho que los adultos. El loro maitaca habita una variedad de paisajes que varían geográficamente. En el norte y oeste de su área de distribución prefiere el bosque caducifolio y de galería en la caatinga algo seca y el Gran Chaco. En el sureste se encuentra en bosques siempreverdes y semideciduos más húmedos, incluidos los dominados por araucarias. En Brasil alcanza elevaciones de 1.500 a 1.600 m y en Argentina hasta 2.000 m. Se han observado loros maitaca salvajes reproduciéndose desde 2017 en los parques de Málaga.​ En un caso de España, se observó que una hembra criaba con éxito crías híbridas con un macho de loro guaro

registrado por: Cesar Augusto Pizarro Rios

Cuéntanos tu reacción

Me Gusta
Me Gusta0
Me Encanta
Me Encanta0
Quiero Ir
Quiero Ir0
Recomendado
Recomendado0

Comentarios

Debes iniciar sesión para poder comentar.